2004-09-30

Inquietudes varias

Antes de que me venza Morfeo, inquietantes preguntas asaltan mi cerebro desguarnecido y me impiden conciliar el sueño. Por ejemplo:

- Si te cortas con hielo....tiritas?
- Si el Wito te mete una patada...te ha atacado un arma blanca?
- Si sacan chicles de Hamlet....se mascará la tragedia?
- Si el Patrón se pone una pelota de Nivea en la cabeza....será cabeza de pelotón?

2004-09-16

Inquietudes antropológicas.

Ya desde mi más tierna infancia presenté una cierta inclinación hacia la investigación antropológica. Me escudaré en la cobardía del ejemplo, como diría Pessoa.
Resulta que sentía mucha curiosidad por saber cómo procederían a miccionar en el Paleolítico (en el período Magdaleniense, más concretamente). Sin paredes de ladrillos o coches aparcados a los que recurrir, y con el constante acoso de fieras acechantes, sólo se me ocurría que podrían mear mientras caminaban a sotavento (aún a riesgo de espantar la caza por hacer que su olor les precediera, esta opción me parecía más correcta, higiénicamente hablando, que la de hacerlo a barlovento).
Sabido es que la investigación antropológica precisa de cierta labor de campo. En este caso, se trataba de proceder empíricamente a la constatación de la suposición anterior. Así que, ni corto ni perezoso, me saqué la chorra y empecé a mear según andaba por la franja de césped (tenía que ser encima de la hierba para que la experiencia fuera lo más similar posible a la de los magdalenienses) que circundaba la urbanización (corría el mes de agosto y por entonces pasaba el verano en Santo Domingo).
Todo hubiera ido de puta madre si no fuera porque aparecieron una cuadrilla de troncas en el último momento y me pillaron meando mientras andaba: "Guarro!", "Se lo vamos a decir a tu madre!", "Cochino!", "Se lo vamos a decir al jardinero!", ... y un largo etcétera de improperios. Resulta obvio decir que no volví a investigaciones empíricas en lo que quedaba de verano.
 
Free counter and web stats